Filosofía para Desencantados | Leonardo da Jandra

Filosofía para Desencantados | Leonardo da Jandra

Proveedor
Ediciones Atalanta
Precio habitual
S/. 119.00 PEN
Precio de venta
S/. 119.00 PEN
Precio habitual
Agotado
Precio unitario
por 
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

«Uno de los más sorprendentes escritores que yo he encontrado en el magnífico panorama de las letras mexicanas.»  Enrique Vila-Matas

Este ensayo filosófico sobre ética no es un mero manual de urbanidad al uso. Desde el principio, muestra a un guerrero que lucha por su libertad de pensamiento sin ceder ni un ápice ante las tentaciones egocéntricas de la decepción contemporánea. Como dice Guillermo Fadanelli en su prólogo, «Da Jandra, a partir de su filosofía vitalista, escrutadora y moral, reclama una comprensión del mundo que reconcilie al hombre consigo mismo, es decir, con el otro, rechaza las visiones simplistas y utilitarias que dictan enunciados morales desde el hecho científico, abomina de los mercaderes de la globalización, pelea contra los filósofos relativistas que rechazan la existencia de un orden moral y espiritual capaz de contenerlos, y discute con el desencantado que se aísla socialmente y hace de su exilio una victoria».

Leonardo da Jandra nació en Chiapas, México, en 1951. Poco antes de cumplir un año, sus padres lo llevaron a Arousa, en Galicia. Cursó estudios universitarios en Madrid y posteriormente se trasladó a Ciudad de México, donde asistió a un curso de doctorado en filosofía de la matemática en la UNAM con la polémica tesis titulada Totalidad, Seudototalidad y Parte. Cuestionador profundo de los modelos unidireccionales de la cultura moderna, se instaló a vivir con su compañera, la pintora Agar García, en Huatulco, un paraje paradisíaco de la costa oaxaqueña. Allí vivieron robinsonianamente de la caza y de la pesca durante casi treinta años, hasta que fueron desalojados por el director del Fondo Nacional para el Turismo (FONATUR) por oponerse a la privatización del Parque Nacional Huatulco, que ellos mismos contribuyeron a declarar.
La obra de Da Jandra, sea ensayo filosófico, novela o relato, siempre expresa con fuerza intempestiva y única un pensamiento vivo en busca de una verdad individual capaz de trascender el tiempo y abrirse a una realidad más amplia. Su novela Samahua ganó en 1997 el Premio Nacional de Literatura IMPAC.

ISBN: 9788494227615

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)